Inicio Eventos `X Festival de Arte Dule´, un Espacio para Preservar Conocimientos Ancestrales Indígenas

`X Festival de Arte Dule´, un Espacio para Preservar Conocimientos Ancestrales Indígenas

Desde 2013 se realiza anualmente en Panamá `El Festival de Arte Dule´, una iniciativa cultural que este año se celebra del 12 al 14 de agosto. A lo largo de tres días se exponen expresiones de grupos indígenas panameños y países hermanos, para dar a conocer su historia, conocimiento, arte y costumbres.

Entre las representaciones más populares en esta actividad sociocultural que se realiza en varios lugares de la Ciudad de Panamá están las presentaciones en tarima de artistas musicales y de danza, exposición de pinturas, esculturas, artesanías que engalanan sus destrezas en las artes visuales, venta de diferentes platillos de su gastronomía, literatura, además de toda la información necesaria para conocer más sobre ellos. Todo esto dentro del marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el pasado 9 de agosto.

Entre los indígenas a destacar en este festival, cabe destacar la expertiz de los gunas como embajadores culturales y turísticos, por lo que gozan de fama fuera de nuestras fronteras. Si bien muchos los relacionan en primera instancia con la destreza en la confección de las molas y su legado en la cosmovisión, ellos también se destacan por organizar pequeñas presentaciones con una serie de adaptaciones modernas de sus danzas y tradiciones para presentarla en la ciudad capital ante un público multicultural.

También tienen un amplio repertorio de películas y documentales donde dejan por sentado sus experiencias en la cinematografía, donde fungen como los principales promotores y curadores de las historias que se desarrollan en sus comarcas y territorios de origen.

Para esta décima edición 100% presencial, tiene como principal misión y lema “Redescubriendo tu Identidad”. En esta apuesta de intercambio entre pueblos indígenas, está el enseñar en talleres a nuevas generaciones como a personas de otras latitudes geográficas, más sobre su identidad, dialecto, historia relacionada con la confección de sus creaciones textiles, cuentos y saberes ancestrales entre otros.

En el aspecto turístico podemos destacar su talento, carisma y proyección internacional en la música, razón por la que forman parte de la Marca País al ser invitados a países como Colombia, Perú y México. En el cierre de este evento que inició el viernes 12 de agosto, hasta su culminación el domingo 14 de agosto en el Parque Urracá, cabe destacar la participación de agrupaciones como Kaomi y La Tribu.

En The Visitor / El Visitante queremos destacar el trabajo que vienen realizando la agrupación `La Tribu´, quienes están sonando con mayor fuerza en el extranjero como artistas invitados de lujo por parte de Panamá, en festivales de intercambio cultural y étnico. Sus integrantes son parte fundamental en el comité organizador de este evento anual local.

Con el Festival de Arte Dule, la agrupación de Rock Indígena `La Tribu´, no solo desean dar a conocer una parte del país y su legado que pocas veces es conocida o explorada. Ellos trabajan en preservar su cultura y tradiciones. Más allá de organizar una atracción turística cultural, buscan ser reconocidos por sus conocimientos ancestrales y de arte, tal como nos expresó Kunsob Alfaro, integrante de `La Tribu´.

Todavía están a tiempo de asistir a este festival cuya entrada es gratuita y abierta al público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí