Inicio Reportaje de Portada Llegaron los Visitantes Más Grandes del Mundo a Panamá

Llegaron los Visitantes Más Grandes del Mundo a Panamá

Sin pasaportes o papeles migratorios, pero con una personalidad gigante, empiezan a llegar al país las ballenas jorobadas. Un acontecimiento inolvidable que cambia la forma en que se conecta con la naturaleza. Cada año llegan de visita a Panamá entre los meses de julio y octubre.

Estos gigantes del océano son más grandes que un metro bus, unos 16 metros de largo, son tan ágiles que saltan fuera del agua, como si no existiera gravedad.  Pesan el equivalente a 5 o 6 elefantes africanos juntos.

Foto: Eduardo Estrada

Antes de Llegar a Panamá

Una ballena jorobada se dedica a comer entre los meses de noviembre y marzo en las áreas polares del planeta, comiendo entre 5% a 30% de su peso corporal, cerca de dos toneladas de “Krill”, su comida favorita. Una vez han comido hasta reventar y sus depósitos de grasa están hasta su máximo nivel, inician su peregrinación marítima hacia las aguas tropicales de Panamá.

Migración de las Gigantes

Una vez las temperaturas del ártico empiezan a descender, empieza el viaje de estas gigantes a lo largo de 8,000 kilómetros donde prácticamente ayunan hasta llegar a nuestro país. Viajan en grupos de 2 a 15 ballenas, incluso comparten el viaje junto a delfines y otras especies que se suman al acontecimiento.

Foto: Eduardo Estrada

Panamá, un Resort Romántico

Así ven las ballenas a nuestro país, ya que las aguas calidas y poco profundas hacen el jacuzzi perfecto para empezar el cortejo de procreación. Un acontecimiento increíble, que lleva a los machos a cantar la misma melodía con la mayor fuerza posible con el objetivo de conquistar a la hembra deseada para procrear. Estas canciones se pueden escuchar a casi 20 kilómetros de distancia debajo del agua. Una maravilla del mundo marino.

Ciudadanos Panameños

Cuando la hembra queda embarazada, regresa hacia sus sitios de alimentación en los polos, para reiniciar su ciclo de nutrición y engorde. Lo particular es que regresarán a Panamá al año siguiente, esta vez, con un bebe en el vientre ya que el ciclo normal de gestación es de 11 a 12 meses.Si todo sale bien, encontrará en Panamá el lugar seguro para dar a luz una hermosa criatura de color gris claro, de poco más de 3 metros de largo y casi una tonelada.

Foto: Eduardo Estrada

Sitios Favoritos en Panamá de las Ballenas

Las ballenas realmente visitan toda la costa del Pacífico Panameño, sin embargo, es bien conocido que tienen sus lugares favoritos en Panamá.

Bahía de Panamá: Alrededor de las más de 90 islas del archipiélago de las Perlas e incluso muy cerca de las costas de la Ciudad de Panamá, se pueden divisar a estos enormes cetáceos.  Debido a eso, el Canal de Panamá y el Instituto Smithsonian de Panamá propusieron leyes especiales para que los buques siguieran rutas específicas que eviten choques con las jorobadas.

Pedasí e Isla Iguana: Ubicado en la Península de Azuero, Pedasí es cuna de una de las tradiciones folclóricas más conocidas en Panamá. Sus costas son uno de los lugares preferidos de las ballenas jorobadas.  Desde Playa el Arenal, a sólo 3 kilómetros del pueblo, se pueden apreciar a las ballenas saltando, también es muy común encontrarlas a escasos 10 minutos de haber salido a buscarlas en barco.

Mariato / Golfo de Montijo / Isla Cébaco: Al otro lado de la Península de Azuero se encuentran las costas de Mariato e Isla Cébaco a la entrada del Golfo de Montijo, la tercera isla más grande de Panamá, con más de 50 km. de playas rodeadas de naturaleza. Aquí es común ver a las ballenas haciendo una parada entre Isla Gobernadora y Cébaco.

Parque Nacional Coiba

Otro sitio favorito de los gigantes del mar, es este Patrimonio Mundial por la UNESCO, la joya de la corona de los parques nacionales de Panamá, con más de 270 mil hectáreas, una biodiversidad única, con 80% de su territorio aún permanece virgen y rodeados del arrecife de coral más grande de Centro América.

Golfo de Chiriquí:  Las ballenas les encanta esta zona, principalmente entre Isla Secas e Isla Paridas.  Ellas aprovechan que El Golfo de Chiriquí también es otro parque marino nacional y les garantiza seguridad.

Observar ballenas jorobadas en vivo es una experiencia inolvidable, realizarlo con expertos como los amigos de Pacific Adventure es lo más recomendable.

Más información: Tel. +507 6673-0256 o al correo info@pacificadvent.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí