El clima fresco y la naturaleza que rodea a Boquete son elementos que atraen a miles de Visitante a este pueblo de montaña en Chiriquí todos los años. Sin embargo, hay otro elemento que también invita a las personas a regresar una y otra vez. Este elemento se observa, se escucha y se siente en muchos lugares del pueblo como en ningún otro lugar del país. Y es que en Boquete el arte se vive en cada esquina, restaurante y en los múltiples eventos que ofrecen. Se puede decir que para contar con una población de 20,000 personas aproximadamente la oferta artística es muy amplia, sólo comparable con el Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, que es centro histórico del país y parte de una ciudad con más de 1 millón de habitantes.

Al caminar las calles de Boquete el Visitante se encuentra con una oferta de música en vivo que van desde baladas, jazz, rock y hasta música tropical. Igualmente, las artes culinarias están presentes con Chefs de renombre internacional que decidieron quedarse en Boquete para hacer carrera y ofrecer sus creativas propuestas culinarias. Las artes plásticas vienen tomando fuerza cada vez más con exhibiciones itinerantes y permanentes dentro de los restaurantes como en sitios públicos.
El Intercambio Cultural
El carácter turístico de este pueblo trajo consigo que muchos decidieran quedarse a vivir. Juan Miguel Brenes, quien es promotor de eventos en Chiriquí piensa que la cantidad de gente que ha ido a residir al pueblo ha hecho este intercambio cultural más rico, permitiendo absorber influencias culturales de otros países donde la oferta de música en vivo, gastronomía y las artes se respiran y experimentan.

Alexander Rojas, renombrado Chef Internacional que tiene su restaurante en Boquete opina que, aunque sólo tiene un año de haberse radicado siente que a parte de la mezcla cultural con los extranjeros las autoridades locales vienen trabajando para aumentar el turismo y dentro del mismo se encuentra la oferta artística. Para Adán Rodríguez, pionero en shows musicales en Boquete, opina también que esa mezcla que hay entre extranjeros y locales son los que le dan ese toque diferente al Pueblo para que ofrezca música, gastronomía y artes plásticas.
La cifra de músicos trabajando profesionalmente en Boquete durante un fin de semana supera las 30 personas según Juan Miguel Brenes y Adam Rodríguez. En cuanto a los chefs de alto perfil la cifra llega a 16, sin contar muchos más que trabajan en restaurantes que no son de autor.

La Semilla Musical y Artística
“Muchos de los extranjeros que han llegado son músicos aficionados y esto se han mezclado con los músicos locales” opina Adhi Velásquez, cantante y compositora de Boquete. Sin embargo, ella refuerza el hecho que el desarrollo se pudo dar en esta dirección gracias a la semilla musical dejada en muchas personas por parte de dos grandes maestros de la música nacional: Francisco Velásquez y Gonzalo Brenes. Ambos se radicaron en el pueblo y enseñaron música a muchas personas, creando grupos musicales que poco a poco se convirtieron en el movimiento artístico del pueblo en la actualidad.

El Turismo: Motor del Arte en Boquete
Para que haya gente que consuma la oferta artística tiene que haber turismo y ciudadanos locales que lo consuman. Una premisa vital para el desarrollo de las artes de forma independiente, y en especial la culinaria donde los Chefs ven oportunidades de negocio de gran valor en Boquete por el tipo de turista que llegan. Ofertas gastronómicas que mezclan la creatividad culinaria local y de todas partes del mundo con presentaciones musicales y hasta exhibiciones de obras de arte. Chefs como Charlie Collins, Jorge Díaz, Alexander Rojas, Roberto Velázquez y muchos otros, trabajan cada día en elevar el sabor y la creatividad gastronómica de la región. Muchos de ellos contratan músicos para darle vida al concepto que han creado al restaurante. Un trabajo colaborativo que está generando grandes frutos en Boquete hoy en día.
