Paul Berard es un maestro carnicero con estudios en Suiza, igualmente estudio administración industrial y habla cuatro idiomas. Es una persona que ha tenido la oportunidad de viajar por el mundo gracias a sus estudios y aprendizaje gastronómico. También realizó su maestría en biotecnología y bioquímica, así como un Expertise en Francia como Biotecnólogo en el ramo de leche y carne.

Conocimientos para Compartir y Elevar la Industria
Parte de la carrera que realizó en Suiza y Francia van de la mano con recetas y preparaciones que apoyan el objetivo de la empresa que lideriza, brindarle a los chefs de restaurantes y personas que se dedican a la organización de eventos el conocimiento de cortes de carne, preparaciones y diversificación en los menús. Igualmente amplió sus conocimientos al estudiar en la escuela de quesos en Francia. Tantos conocimientos adquiridos los comparte con todas las personas posibles en torno a cortes, marinados, y otros.

Clima que Hace Productos Inigualables
Para este cocinero y carnicero trota mundo el contar con un clima y altura como el que se encuentra en Tierras Altas, especialmente en Nueva California, un área que se ubica relativamente cerca del mar, con un clima templado con gran cantidad de agua y sol, es una combinación que permite conseguir sabores y especias, aromas típicos de la región. Al ser parte de la selva tropical húmeda pero de altura templada permite al país ser super diferente y producir productos naturales inigualables en el mundo.

Innovación en la Línea Organica y Saludable
Este experto cocinero y carnicero, busca aportar con toda su experiencia adquirida en España, Francia y Alemania entre otros, el panameñizar recetas de afuera y ofrecerlas al público para que las pruebe y esto incentive la innovación.
Ahora mismo, Paul Berard está preparando nuevas líneas de ahumados en leña, ahumados en calor, ahumados en frío, con el propósito de regresar a las raíces que tenían de la gastronomía europea en esa región de Chiriquí que ha sido siempre del agrado de todos los panameños. Van a introducir nuevas recetas orgánicas mucho más saludables donde no se usan químicos, ni aditivos, regresando a las recetas de antaño, donde el porcentaje de grasa y especies naturales para su preparación serán los que dicten pauta por encima de condimentos y aditivos que es lo regular hoy en día.

Así como los abuelos llegaron a Panamá de Suiza, Paul Berard regresó allá para formarse y especializarse al igual que su padre lo hizo. Sin embargo, estos nuevos conocimientos ayudan a que este talentoso cocinero y experto carnicero siempre tenga el deseo de innovar, por esa razón esta pronto a introducir un nuevo sistema de servicio de gastronomía donde la gente tendrá la experiencia un poco más allá que la de un restaurante, un ambicioso plan que espera este en operación a partir de agosto del 2022.

Los cinco platillos emblemáticos de Paul son:
Mini masana, el jalapeño y piña con queso, en los ahumados, las carnes tipo California, la carne de res Montañés que ha tenido una gran acogida por parte de los comensales y el rollo de cerdo ahumado.

Los cinco platillos panameños favoritos de Paul:
Tamal de maíz nuevo con gallina de patio, los frijoles cocidos con rabito de puerco ahumado, el sancocho, el puerco asado en paila y su preferida es la gallina de patio con arroz hecho en fogón con “concolón”