Inicio Sabores Chef Pastelero Jorge Bermúdez, Talento que Expone Sabor e Historia en Cada...

Chef Pastelero Jorge Bermúdez, Talento que Expone Sabor e Historia en Cada Postre

Cuando hablamos de gastronomía, usualmente se habla de Chefs culinarios que preparan entradas de ensueño y platos fuertes de antología. Aunque también tienen la labor de asegurar que el postre este al nivel de toda la experiencia gastronómica, poco se habla de los protagonistas que hacen de ese postre un final apoteósico e inolvidable.

El Talento va Más Allá de los Conocimientos

Jorge Bermúdez, es el primer Chef Pastelero en el segmento Sabores, y su talento va más allá de un delicioso sabor en cada postre que realiza.  Conocido en la industria gastronómica como “Pastry Boy” (Chico pastelero) es oriundo de Calidonia, y de raíces humildes, su madre fue ejemplo de trabajo y sacrificio en la oferta culinaria informal, y ha logrado lo que a la mayoría le tomaría muchos años.

Quien observa a primera vista sus obras pasteleras no pensaría que sus conocimientos han sido autodidactas y que, a pesar de su talento, se había alejado de la pastelería un tiempo. Sin embargo, la industria no podía dejar ir un talento como el Chef Pastelero Jorge Bermúdez y a pesar de su corta experiencia se ha posicionado a la cabeza de los postres de Islas Secas Resort, el complejo turístico y hotelero más exclusivo del país y recientemente galardonado como el mejor “isla resort” de Centroamérica y Suramérica.

La Mesa: El Mejor Escenario para Exponer Ideas

Para el “Pastry Boy”, la gastronomía juega un papel de suma importancia, y la mesa es el escenario perfecto para exponer ideas, brindar experiencias del más alto nivel, así como dar a conocer sus platos típicos y el producto local. El postre es el momento cumbre de una comida, por esa razón, hay mucha presión e Inspiración para encontrar ingredientes y recursos que sorprendan al comensal. Ya sea haciendo alusión a un postre clásico usando ingredientes locales, o estimulando los sentidos a través de olores y sonidos que complementen el plato.

Los Eventos: Oportunidad para Potenciar Nuestros Sabores e Historia

Si hay un momento donde un postre puede llegar a más personas es por medio del turismo de congresos y eventos (MICE). El Chef Pastelero Jorge Bermúdez piensa que es una oportunidad de oro para potenciar esa experiencia con postres muy nuestros y tradicionales como el Helado de Pipa, Bienmesabe, Pesada de Nance, Raspao, Bollos de Maíz con Coco y la Mamallena. Para Jorge, nuestro país es una mezcla de culturas y lo que se viene logrando en los platos fuertes de nuestra gastronomía, se puede replicar en la pastelería; y un evento, masivo es la mejor oportunidad para tener un alcance amplio.

Jorge Bermúdez, como ciudadano panameño, se identifica con esta mezcla y personalidad colectiva, proveniente en gran parte de la construcción del Canal de Panamá. Siente que este y otros sucesos históricos se pueden vender muy bien al público, como que los mantecados, son de origen Andaluz, las cocadas provienen de un dulce Antillano, y la Mamallena es de México.

La Colaboración: Fórmula para Hacer la Pastelería Más Accesible

La pastelería en nuestro país tiende a concentrarse en los mismos dulces de siempre, y con tanto talento hay una gran oportunidad para alcanzar a muchas más personas. El Chef Pastelero Jorge Bermúdez, siente que se pueden realizar versiones más accesibles de las obras gourmet que se realizan, así como las que él crea en Islas Secas. Por esta razón las colaboraciones con diferentes chefs y “pop ups”, son una oportunidad para mostrar un poco de lo que crea todos los días, y llegar a diferentes tipos de público que desean experimentar este tipo de pastelería. Eso sí, el “Pastry Boy” confiesa que, siguiendo esta línea, trabaja para que muy pronto pueda abrir un local propio para que sus obras creativas de la pastelería puedan ser disfrutado por todos los panameños.

Los tres dulces panameños favoritos de Jorge Bermúdez son:

Rosquita roja, enyucao y duro de agua de rosa.

Los tres pasteles favoritos creados por el “Pastry Boy”:

Fruto Prohibido, hecho con “early grey tea ganache”, manzanas caramelizadas, sable Bretón, flores eléctricas, Peta Seas, gel de fruta de la pasión, caramelo salado y nieve de coco.

Fuegos Artificiales, hecho de “brownie”, sorbeto de Moët & Chandon, crema de melocotón, macarrones de maní, Chantiyi de kiwi y Peta Setas.

Red Velvet Sunset: Esponjas de remolacha, mousse de queso, helado de vainilla, gel de “chambord” y arándanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí