Hpy 5 de noviembre, todo Panamá agradece y conmemora las acciones realizadas por aquellos hombres y mujeres de la provincia de Colón que lograron concretizar de forma oficial la finalización de los lazos que unían a Panamá con Colombia.
Es un día para exaltar a personas como Porfirio Meléndez, Carlos Clemant, entre otros, y mujeres como Aminta Meléndez; quienes jugaron un rol fundamental en la gesta separatista.
Son 118 años de aquel suceso histórico y que nos consolido como un país libre y soberano, acciones realizadas que fueron vitales para la finalización de los lazos con la gran Colombia.
Según la histografía nacional, mientras que en la ciudad de Panamá celebraban la separación, en Colón se encontraba un pequeño ejército de aproximadamente 500 soldados colombianos que conformaban el Batallón de Tiradores comandado por el coronel Eliseo Torres.
Habían arribado a la bahía de Colón a raíz de un rumor que circuló en Colombia sobre una supuesta invasión nicaragüense a través de la Costa Atlántica.
Don Porfirio Meléndez, un comerciante colonense de la época, intermedió con los soldados colombianos diciéndoles que los rumores de una invasión nicaragüense eran falsos y que en ciudad de Panamá había plena tranquilidad, por lo que los instó a regresar a Barranquilla.
El 5 de noviembre de 1903, Juan Antonio Henríquez, miembro de la Junta Revolucionaria de Colón, envió a Panamá un telegrama que señalaba lo siguiente: “Solo ahora, 7:30 p.m., puede decirse que la separación de Panamá está asegurada”.
Este crucial hecho dio por sellada la histórica gesta separatista de Panamá de Colombia, que fue declarada el 3 de noviembre de ese mismo año.