En el turismo siempre se habla acerca de las campañas para comunicar y posicionar al país en la percepción del público, siendo los “spots publicitarios de 30″ en televisión o los de 1 minuto en redes sociales, los que se viene a la mente de inmediato. También, la radio y los artículos que hablan de temas turísticos o destinos son utilizados en gran medida. Sin embargo, hay una plataforma que poco se ha empleado dentro de una estrategia general, para posicionar al país como destino turístico: el cine.

El Cine Potencia la Cultura y Tradiciones
Aunque es un formato que no sigue parámetros u objetivos comerciales, pues se debe más a la historia que desea narrar, Mariel García Spooner, Directora y Guionista de la nueva película Panameña “Algo Azul “, piensa que el país puede potenciar su cultura y tradiciones, por medio de guiones cinematográficos que recojan visualmente lo que es Panamá. Que aunque la historia que se narra no hable directamente del país, al ser filmado aquí, se recogen locaciones y personas reales del diario vivir.

City Marketing
“Ana escapa del hotel donde trabaja vestida de novia y decide casarse ese mismo día. Una divertida carrera donde deberá armar su boda antes de ser atrapada “, así describe la sinopsis de la película “Algo Azul”. Si la premisa es que una muchacha recorre muchas calles de la Ciudad de Panamá vestida de novia tratando de casarse, esto vende turísticamente a Panamá, así lo explica la Directora de Cine. Aunque su película “Algo Azul” estrenó el pasado 21 de octubre en los cines panameños, ya se había presentado en el Latino International Festival en Los Ángeles y el Festival de Cine del American Film Institute en Wahsington. El mejor ejemplo de que la película vende turísticamente a Panamá, es la reacción de sorpresa y agrado de la audiencia internacional. La Directora explica que a parte de la historia humana, las personas quedaron sorprendidas con las locaciones de la ciudad, ya que muchos la relacionaban antes con el “look” del Casco Antiguo. Varios comentarios que recibió la Joven Directora fue “nos encanta cómo luce Panamá, no sabía que era así, quiero ir a Panamá”. Mariel García Spooner opina que el país cuenta con playas maravillosas, una cultura increíble y lugares ricos en contrastes que llaman mucho la atención de personas en otros países.

Alcance Internacional del Cine
Una de las grandes ventajas del cine es que durante dos horas las personas invierten toda su atención en lo que sucede con los personajes. Una gran oportunidad para que la mayor cantidad de personas posible fuera del país puedan deleitarse con las maravillas de un destino, país o cultura. Y este es el caso de la película “Algo Azul”, su Directora cuenta que están trabajando en la distribución internacional de la misma con varias empresas distribuidoras para Latinoamérica y Europa. El plan es llegar a todos los continentes y plataformas digitales posibles. Sin embargo, ya su película tiene asegurada audiencias en Centro América, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Perú y planificando México. Miles de nuevas personas que verán a Panamá con nuevos ojos.

El Cine para una Estrategia Turística Exitosa
Analizando las palabras de la Joven Directora de Cine, la película “Algo Azul” potencia la imagen de nuestra Ciudad Capital, conecta con personajes que forman parte de nuestra cultura y será vista por miles de personas. Queda claro que el cine también es un elemento clave para desarrollar nuestro turismo nacional.

Un análisis que Mariel García Spooner lo resume en sus propias palabras: “la verdad que ha llamado muchísimo la atención cómo luce el país y su cultura, creo que es un bonito legado que dejamos a través de la película, y de cómo está plasmada nuestra principal locación…Panamá”.
