La Conferencia “Our Ocean”, reúne a representantes globales de diferentes instituciones y asociaciones que trabajan por la conservación del ambiente marino que en muchas ocasiones se ve amenazado por diferentes prácticas como la sobrepesca, la contaminación, la pérdida de hábitats, entre otras.
Esta información se dio a conocer en la Expo Dubái 2020, cita a la que acudieron más de 190 países con el objetivo de trabajar para lograr avances en la protección del ambiente y en el manejo del cambio climático.
La presentación que se expuso frente a más de cinco mil visitantes se tituló “Panamá: Preservando la gema oculta de la biodiversidad global”, los espectadores pudieron apreciar la biodiversidad panameña y de igual forma el pabellón de la República de Panamá
Todo esto se desarrolla en el marco de la meta 30×30 de la ONU, un acuerdo mundial con el que se pretende proteger el 30 % de las áreas terrestres y marinas para el 2030.
De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Panamá ya forma parte del proceso para la consecución de esta meta debido a que en el 2021, se amplió el área marina protegida de Cordillera de Coiba, permitiendo de esta manera un incremento del 30% en el área marina protegida.
Panamá sostuvo relaciones con representantes de Singapur, Portugal, Argentina y Canadá, para la creación de alianzas con miras a la realización del “Our Ocean”.