A una hora de Pedasí, al suroeste de la península de Azuero, provincia de Los Santos, se encuentra isla Cañas. Una isla con 1,200 hectáreas de manglares y una playa de 14 kilómetros de largo.
Para llegar, es necesario tomar una lancha en el puerto del poblado de Cañas, solo se requieren 5 minutos para llegar a este paraíso lleno de manglares que adornan un gran estero.

Manglares y Fauna
Esta hermosa isla está rodeada por diferentes especies de manglares, como el mangle rojo, blanco, mariangolo, botón, piñuela y también es hogar de diversas especies de aves marinas como pelícanos, fragatas, garzas y mamíferos como monos, gatos de manglar y mapaches; el lugar perfecto para disfrutar del ecoturismo.
En Isla Cañas viven alrededor de mil habitantes y sirve de refugio a la vida silvestre, en especial entre los meses de junio y diciembre al convertirse en uno de los destinos principales que recibe a las tortugas marinas que llegan a desovar (poner sus huevos).

Miles de Tortugas Marinas de Visita
A nivel mundial son once las playas certificadas para la llegada de tortugas, y en nuestro bello país se encuentran dos: las islas Cañas y La Marinera, ambas en el Distrito de Tonosí. Esta es la razón principal porque la observación de tortugas es la principal actividad turística en esta isla. A la isla llegan tortugas marinas como la baula, carey, verde o negra del Pacífico, caguama y golfina u olivácea.
La isla recibe más de 35 mil tortugas que vienen a desovar, una especie que es importante conservar ya que es vital para el ecosistema. Se estima que solo una de cada mil tortugas llega a edad adulta. Esa es la razón, por la que en este sector realizan un esfuerzo grande para seguir educando a la población.

Hospedaje e Infraestructura
La isla cuenta con una oferta sencilla pero cómoda para hospedar a los Visitantes. Los moradores de la isla han habilitado cabañas familiares donde hospedan a los turistas, procedentes en su mayoría de Europa. Igualmente brindan paseos marinos y terrestres por el área. El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) tiene una oficina en el poblado, donde se brinda información sobre el refugio y la importancia de la preservación de las tortugas.
Aunque es un área suburbana, la isla, declarada refugio de vida silvestre, cuenta con todos los servicios básicos para atender Visitantes (agua potable, luz, escuelas, centros de salud, estación de policía y restaurantes).

Actividades
También hay opciones de hospedaje en las montañas del corregimiento de Cañas, que cuentan con un parque para ir en “zipline”, senderos donde se pueden observar distintas especies de monos, aves y más. Adicional, cuenta con un puente colgante y piscinas naturales que complementan la visita a este mágico y ecológico paraíso.
Isla Cañas, es un destino que todo Visitante debe conocer cuando se visita la provincia de Los Santos. Un lugar para relajarse, divertirse y tomar consciencia de la importancia de proteger nuestros ecosistemas naturales.