Inicio Noticias del Istmo Cancelaciones Llegan hasta el 90% en Chiriquí y Veraguas por Nuevas Medidas...

Cancelaciones Llegan hasta el 90% en Chiriquí y Veraguas por Nuevas Medidas Restrictivas

Un 90% de las reservaciones canceladas por nuevas medidas de restricción.
Los empresarios han señalado que hicieron inversiones y ahora no tienen como devolverle el dinero a sus clientes.

Luego que el Ministerio de Salud anunciara medidas restrictivas para las provincias de Chiriquí y Veraguas a partir de este fin de semana, miembros del sector turismo aseguran que la decisión terminará por acabar con las esperanzas de una recuperación.

Desde el viernes 14 de mayo el toque de queda en Veraguas y Chiriquí es más restrictivo, ya que de lunes a sábado será de 8:00 p.m. a 4:00 a.m. y los domingo habrá cuarentena total hasta el lunes a las 4:00 a.m.

De acuerdo con miembros de la industria, entre el 90% y 100% de las reservaciones en hoteles en ambas provincias han sido canceladas, lo que significa un duro golpe económico para los empresarios.

El presidente de la Cámara de Turismo en la provincia de Chiriquí, Jorge Tovar, señaló que aún se desconoce a cuánto asciende las pérdidas son altas y mucho más por la forma en que se dio a conocer la medida ya que no les dio tiempo de nada.

Añadió que las empresas están trabajando día a día y estaban teniendo cifras para sostener las empresas, sin ganar utilidades. “Estamos tratando de subsistir hasta fin de año cuando esperamos tener un mayor control de la pandemia”, manifestó.’

Tovar indicó que uno de los acuerdos a los que se llegó con el Minsa fue que iban a permitir la movilidad de los huéspedes de los hoteles el día domingo al presentar su ticket de reserva.

La movilización de visitantes al interior del país durante la Semana Santa 2021, representó una inyección económica de 133 millones 949 mil 250 dólares y una ocupación hotelera del 75%, según el Departamento de Estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá.

Otras de las provincias afectas por las medidas de restricción de movilidad es Veraguas.

Su enorme biodiversidad rodeada por valles, montañas, bosques de niebla, ríos y hermosas playas de arena blanca que atraen a los amantes de la aventura y el surf la han hecho florecer como un destino paradisíaco digno de descubrir en Centroamérica.

Angelo Solanilla, presidente de la Cámara de Turismo de Veraguas dijo que las autoridades locales no están haciendo su trabajo y que por acciones de un grupo se está afectando a un sector que trata de recuperarse.

Sectores turísticos como Santa Catalina, Mariato y Santa Fe han sido de los más afectados por la nueva medida de restricción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí