El pasado 04 de marzo se inauguró el nuevo Puente Binacional sobre el Río Sixaola en el marco del Convenio sobre Cooperación para el Desarrollo Fronterizo Costa Rica-Panamá, el cual es coordinado por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan). Esto, tras un largo proceso que conllevó varios años de coordinación, negociación y ejecución binacional entre ambos países.
El costo total de la obra ascendió a US$25,2 millones, de los cuales el Gobierno de México aportó $10 millones como cooperación no reembolsable; a través del “Programa de Integración y Desarrollo de Mesoamérica” (anteriormente conocido como “Fondo Yucatán”). Los restantes $15 millones fueron aportados por los gobiernos de Costa Rica y de Panamá en partes iguales.
Este proyecto se gestionó al amparo del Convenio Fronterizo Costa Rica-Panamá y fue ejecutado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). La supervisión y la fiscalización estuvieron a cargo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) por parte de Costa Rica así como de los ministerios de Obras Públicas de ambos países.
El nuevo puente binacional tiene una longitud de 260 metros y 16,4 metros de ancho, dos vías para vehículos (una por sentido) y sus respectivas rampas de aproximación. Además, posee doble ciclovía, aceras y rampas de acceso peatonal inclusivas a ambos lados de la estructura. El puente se encuentra totalmente iluminado y dispone de dos arcos de aspersión para la fumigación de los vehículos, uno a cada lado de la frontera, así como obras de protección contra la erosión del río y un edificio de carácter temporal para las facilidades fronterizas en cada país.
Este puente simboliza las excelentes relaciones de cooperación y visión estratégica entre Costa Rica y Panamá y permitirá aumentar y agilizar el comercio de bienes y productos, así como el turismo entre ambas naciones; además de brindar mayor seguridad vehicular y peatonal con una infraestructura moderna y de primer mundo.
.