Los amantes de las aventuras extremas han podido explorar el Volcán Barú, gracias al aumento de la capacidad de permisos para subir el punto más alto de Panamá.
Los visitantes han cumplido con las normas de bioseguridad, prueba de ello es que 516 turistas han recorrido esta joya turística del país, en enero hasta mediados de febrero de este año.
Desde el 16 de enero se dio la reapertura a las áreas protegidas del país y desde entonces han podido ingresar 25 turistas por día, acompañados con sus respectivos guías, entrando por el Puesto de Control de Los Llanos.
Posterior a la evaluación de las condiciones climáticas del sendero y el comportamiento de la pandemia en la provincia de Chiriquí, se acordó aumentar a partir del lunes 15 de febrero, el acceso de cinco a diez vehículos por el Puesto de Control de Camiseta, distrito de Boquete y se permitirá el paso a 50 visitantes.
Todo bajo la premisa de cumplir con las normas de bioseguridad, deberán llegar en burbuja familiar, seguir las normas de acceso al Parque Nacional Volcán Barú y previamente, en días laborables, separar su cupo al correo electrónico rcastillo@miambiente.gob.pa.
En el email debe anexar los siguientes datos: fecha de la visita, cantidad de turistas, nombre completo, teléfono y email de contacto, nombre completo de quien reserva y del guía, edades de los visitantes, nacionalidad, placa del vehículo (si aplica). Una vez enviado, esperar su respuesta de confirmación.
El horario de ingreso es de cuatro de la mañana a una de la tarde.
Los exploradores deberán portar obligatoriamente su mascarilla, portar gel antibacterial o alcohol y practicar el distanciamiento social. 
Al recinto está prohibido llevar mascotas,  alimentar la fauna, ingresar bebidas alcohólicas, fumar y no está permitido llevar, extraer o transportar especies de fauna o flora, o partes o sub-partes de estas.
                





