Bocas del Toro es una de las provincias más turísticas del país a nivel internacional. Bocas, es muy recomendada por promotores foráneos, como uno de los destinos caribeños – que hay que ir – si están en búsqueda de playas vírgenes selváticas. Y una de sus islas más populares es la Isla Bastimentos.

Esta isla es la segunda más grande del Archipiélago (apróxim. 52 km2) y una de las más grandes de Panamá. Como dato curioso, el origen de su nombre Bastimentos, se remonta desde los tiempos de Cristóbal Colón, cuando lo catalogó como un lugar perfecto para “abastecerse” de alimentos.
Su población principal es Old Bank, una comunidad caribeña donde se destacan las pequeñas casas coloridas construidas sobre el mar. Sus habitantes son de ascendencia afro, razón por la que se les oye hablar el `wari – wari´ una lengua muy parecido al patuá de Jamaica, con mezcla de palabras en español.
A tan solo 30 minutos de esta comunidad está ubicada la Playa Wizard o Playa Primavera, donde podrán recorrer un sendero señalizado a través del bosque, y rumbo al este podrán encontrar la Playa Segunda y Red Frog Beach.

Playas Selváticas
En Isla Bastimentos se encuentra el primer parque natural marino del país, donde hay rincones muy cotizados como Playa Cayo Zapatilla, conformada por dos islas deshabitadas rodeadas de un arrecife de coral, y Playa Larga, donde llegan a desovar más de cuatro especies de tortugas marinas como la Baula y Carey entre los meses de abril y septiembre.

Playa de las Estrellas
Para quienes quieren practicar snorkel o buceo, esta playa es muy solicitada por los playeros trota-mundo. Con frecuencia es visitada por biólogos como amantes de los deportes acuáticos, quienes se sorprenden de ver la gran cantidad de estrellas que se pueden observar apenas mojan sus pies en la orilla y en las profundidades de sus aguas cristalinas. Como regla principal de conservación en este paraje: no se puede tocar y sacar las estrellas del agua.

Red Frog Beach
Si de hospedaje de lujo se refiere, Red Frog Beach y el resort que lleva su nombre es quizás, el lugar con más reservaciones en esta isla por clientes del Jet Set internacional. En este complejo encontrará villas con piscina, cocina y una vista asegurada hacia el mar, donde podrá disfrutar del trópico desde la comodidad de su habitación.
Se llama Red Frog, por lo habitual que es ver ranas rojas camino a esa playa. La entrada del sendero de este resort que conduce a esta y otros similares tiene un valor de $5, y su camino está bien señalizado, construido sobre manglares con trayectos de tierra y arena.
Una de las actividades que puede realizar dentro de las instalaciones del resort, es el Zip Line Canopy Tour, con varias estaciones y más de cinco líneas de tirolesas con diferentes longitud y altura.

Playa Polo
Cerca de Red Frog Beach se encuentra este recinto, cuyo nombre está relacionado con un habitante de apellido Polo, muy solicitado por los turistas para tener una amena plática sobre el lugar, o para probar sus platillos caribeños. Se dice que es la playa más solitaria de Isla Bastimentos. Sus aguas son más tranquilas e ideales para practicar snorkel o nado a pulmón libre (apnea).
El mayor atractivo de Isla Bastimentos, es que cumple con los requisitos de las playas paradisiacas: son deshabitadas o poco pobladas, tiene poca intervención urbana, su turismo es amigable con el ambiente y su impactante belleza los invita a desconectarse del resto del mundo, para reconectarse con el mundo marino.

Ecoturismo Alternativo
En Isla Bastimentos hay otros sitiales de interés como Long Beach, Playa Punch (famosa por su Ola Punch entre los surfers), la comunidad indígena Quebrada de Sal (Salt Creek), y el Parque Nacional Isla Bastimentos. La mejor vía para transportarse a este lugar desde su llegada a Bocas del Toro, es tomar una lancha desde Isla Colón, cuyo valor de pasaje puede variar entre $5 a $15 según la distancia o cantidad de pasajeros.
El mayor atractivo de Isla Bastimentos, es que cumple con los requisitos de las playas paradisiacas: son deshabitadas o poco pobladas, tiene poca intervención urbana, su turismo es amigable con el ambiente y su impactante belleza los invita a desconectarse del resto del mundo, para reconectarse con el mundo marino.