Inicio Invitado Especial El Panamá Jazz Festival ha Creado un Nuevo Turismo Educativo. Danilo Peréz

El Panamá Jazz Festival ha Creado un Nuevo Turismo Educativo. Danilo Peréz

Su trayectoria profesional es prueba de cómo el talento, trabajo y optimismo en todo lo que emprende, se expande armoniosamente como las notas musicales que nos regala en sus composiciones. Orgulloso de ser panameño y traer de vuelta a su país un poco de la magia del Jazz; Danilo Pérez, fundador y director artístico junto a su esposa Patricia Zárate Pérez, colegas, voluntarios y estudiantes, continúan trabajando para seguir realizando el Panama Jazz Festival.
Ganador de un Grammy y múltiples reconocimientos internacionales, su legado como director artístico va más allá de destacarse como pianista, compositor y docente. Quiere dejar sentadas las bases para enseñar y compartir, a través de este género musical y sus fusiones, al son con que disfrutan sus “Jam Sessions”.
Nuestro invitado del mes es profeta en su tierra. Danilo Pérez nos comparte su visión de cómo la música y la educación pueden generar espacios masivos atractivos para turistas ávidos de expresiones culturales artísticas.


¿Qué significa la música como identidad de un país y cómo impacta en las personas de otros países?

“La música es la actividad artística que más contribuye a mostrar la diversidad cultural. Además es la más popular y extendida de las manifestaciones culturales. En momentos donde la globalización cultural, musical y social es la norma; Panamá por su historia y posición geográfica puede jugar un papel influyente. La historia del jazz panameño debe ser utilizada como herramienta para fomentar la diplomacia mundialmente”.
¿Qué relevancia tiene el Panama Jazz Festival como evento cultural a nivel nacional e internacional?

“El Panama Jazz Festival está posicionado como el evento más importante de la región por la calidad artística, el enfoque educativo y social. Hemos desarrollado el turismo cultural y educativo como nunca antes. Hoy en día, ciudadanos de otros países vienen a entrenarse con nosotros. Aproximadamente un tercio de nuestro público es turista y dos tercio son nacionales. Como evento ha impulsado la creación de otros festivales artísticos en Panamá y Latinoamérica”.


¿Cómo aporta este evento al turismo nacional al traer música y talleres a nacionales como a turistas todos los años?
“La cultura no es solo una excelente inversión económica. Es una inversión social, cultural, y una fuente de trabajo sostenible. Siento una gran responsabilidad de cumplir con mi mandato como Embajador Cultural de Panamá, y proyectarla como el Corazón de América y Puente del Universo. Con El Panama Jazz Festival hemos creado un turismo cultural en el país, con más de 30 mil personas cada año. También se ha creado un nuevo turismo educativo, con más de cinco mil estudiantes anualmente”.
¿Cerca de cuántos turistas entran al país en enero y cuánto se estima es el porcentaje de ocupación de hospedaje hotelero para asistir al Festival?

“El festival atrae un aproximado de 30 mil personas a Panamá en enero de cada año. Gracias a estudios cuantitativos, sabemos que aproximadamente un tercio son turistas. Desde el inicio hemos convocado a más de 300 mil personas entre nacionales y extranjeros. Con respecto al hospedaje, 100 a 150 son personas invitadas anualmente”.


Si pudiera describir a Panamá musicalmente ¿Qué melodía y estilo musical sería?
“Sería Jazz, o lo que llamo “Global Jazz”, por su historia y diversidad cultural. Le he dedicado muchos temas a mi país, pero en tema instrumental diría Panamá 2000 o Panamá Galáctico. En una canción con letras: Patria, de mi compatriota Rubén Blades”.
La décima séptima versión del Panama Jazz Festival se celebrará del 13 al 18 de enero 2020, bajo el lema “La Gran Fiesta del Patio”. Este año se le rendirá homenaje al saxofonista panameño Reggie Johnson. Danilo Pérez, colegas, miembros de la Fundación que lleva su nombre y artistas invitados, junto a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), los esperan para disfrutar del Global Jazz ¡Aquí en Panamá!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí