Después de conocer que a nivel internacional se iba a empezar a adoptar un certificado de vacunación Covid-19, se empezaron a desarrollar aplicaciones digitales que los viajeros puedan tener en sus teléfonos móviles. Esto significó en su momento que vacunarse iba a ser más relevante para quienes tuvieran planes de viajar en un futuro cercano y a mediano plazo. También, una señal positivista para reactivar el sector de transporte aéreo a nivel mundial.

Unificar el Protocolo
Muchas personas sienten que este certificado de salud puede violar su privacidad, sin embargo, tiene muchos beneficios. Quienes han viajado con cierta frecuencia conocen lo variable que pueden ser los protocolos de entrada entre países antes de la pandemia, y ahora en esta nueva realidad, puede ser aún más variable. Por ende, unificar el protocolo ayuda a que la experiencia de viajar no sea tan estresante o agobiante.
Beneficios del Certificado
La creación de un certificado de salud digital tiene varios beneficios. En primer lugar y el más importante es para los viajeros, ya que pueden comprobar de forma fácil y sencilla ante las autoridades de migración o de salud, que están vacunados en todo su esquema, cumpliendo con los requisitos básicos. El certificado digital, permitirá tener paso expedito en muchos países sin necesidad de pruebas extras o cuarentenas. Una manera de viajar relajado, y sin tener que realizar gastos extras a causa de protocolos variables.
El segundo beneficio es para las aerolíneas, que van a poder generar campañas que incentiven a los viajeros. Al contar con reglas claras, apoyaría en buena medida la reactivación económica del sector.

El tercer benéfico es para el gobierno, que con este certificado tendrá la certeza que los viajeros están efectivamente vacunados, disminuyendo los riesgos de contagió.
No es un Pasaporte, es un Comprobante de Vacunación
Este comprobante digital, que tendrá un código QR legible tendrá un esquema estándar internacional, se podrá llevar en el celular, pero también, impreso en caso que la persona no maneje un teléfono móvil. Sin embargo, la información que llevará es sencilla: datos personales básicos e información de la vacunación.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo IATA ha desarrollado una aplicación digital que está estandarizando el protocolo para que sea fácilmente replicable alrededor del mundo.

Regiones como Estados Unidos-Canadá y la Unión Europea solicitan el esquema completo de vacunación para entrar al país, considerando que muchos países ya se encuentran en etapas avanzadas de vacunación. El certificado digital ahorraría mucho tiempo al viajero en estos casos, y permitiría un manejo más efectivo en el control de la propagación del Covid-19.