Inicio Noticias del Istmo Patrimonio Natural del País fue Menos Afectado por la Tala Ilegal de...

Patrimonio Natural del País fue Menos Afectado por la Tala Ilegal de Árboles e Incendios Forestales en el 2020

Unas 1,500 hectáreas de bosques se salvaron entre el 2019 y 2020
Los incendios de masa vegetal figuran entre los peores enemigos de los bosques, sobre todo en las Tierras Altas chiricanas por los fuertes vientos que soplan en la temporada de verano.
Las autoridades tratan de evitar que los ciudadanos provoquen incendios accidentales o intencionales.
El 2020 cerró con una buena noticia para el medio ambiente panameño: la destrucción de vegetación en áreas protegidas disminuyó en 1,500 hectáreas.
Un informe de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente destaca que entre los años 2019 y 2020 hubo una importante disminución en el número de hectáreas destruidas por incendios de masa vegetal en áreas protegidas de la provincia de Chiriquí.
La regional de MiAmbiente en Chiriquí destaca que en el 2020 hubo 417 hectáreas afectadas, lo que califican como “una gran disminución favorable al entorno ambiental no solo de la provincia, sino del país”.
Esta situación es de suma importancia tomando en cuenta que Panamá pierde más de 8,000 hectáreas de bosques al año, una buena parte de ellos por incendios de masa vegetal.
MiAmbiente señaló que en Chiriquí, la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú, en el área conocida como Los Llanos, en el distrito de Tierras Altas, es el punto más sensitivo de la región.’

Según cifras de MiAmbiente, en el 2018 se afectaron por incendios de masa vegetal 1,522 hectáreas y en el 2019 se registraron 1,917 hectáreas en la zona de amortiguamiento de las áreas protegidas.
La disminución también se logró, de acuerdo conMiAmbiente, por la colaboración de grupos como la Brigada Forestal, ONG SAR Panamá y la Fuerza de Tarea Conjunta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí